Fue el presidente durante varios años de la época socialista en Polonia, país que gobernó desde 1981 hasta 1989.
En 1943, Jaruzelski se unió al recién creado Primer Ejército Polaco y luchó junto a los soviéticos contra la Alemania nazi en el Frente Oriental, sobre todo en la liberación de Varsovia y en la Batalla de Berlín.
Mientras Polonia se dirigía hacia la insolvencia, se impuso el racionamiento debido a la escasez de bienes básicos, lo que solo contribuyó a la tensa situación social y política.
El abuelo del general, igualmente llamado Wojciech (latinizado, Adalbert), tomó parte en la insurrección de enero de 1863, siendo deportado a Siberia por el Imperio Ruso, que en aquella época controlaba Polonia.
Por muy poco escapan a los blindados soviéticos y el 23 de septiembre cruzan la frontera con Lituania, donde encuentran refugio.
Al ser ocupada Lituania por el Ejército Rojo en 1940 y para evitar la deportación, el padre de Wojciech Jaruzelski solicita a las autoridades la ciudadanía soviética.
El padre intenta alistar a su joven hijo en el nuevo Ejército Popular Polaco, formado en la URSS por el general Anders, pero se tropieza con el rechazo de las autoridades.
[4] En 1943 Wojciech Jaruzelski se alista como aspirante en el Ejército de la República Popular Polaca.
Antes de entregarle a Wałęsa la presidencia pidió perdón por la Ley marcial.