[1][2][3] Su nombre proviene de sus dos signatarios más notables: el primer ministro del gobierno de Polonia en el exilio Władysław Sikorski y el embajador soviético en el Reino Unido Iván Maiski.
Cuando la situación internacional de la Unión Soviética cambió con el estallido de la guerra soviético-alemana en 1941, Stalin comenzó a buscar ayuda de otros países que se oponían a la Alemania nazi.
Enormemente alentado por el diplomático británico Anthony Eden, Sikorski, el 5 de julio de 1941, inició negociaciones con el embajador soviético en Londres, Iván Maiski, para restablecer las relaciones diplomáticas entre Polonia y la Unión Soviética.
[7][8] Más tarde ese año, Sikorski fue a Moscú con una misión diplomática (incluyendo al futuro embajador de Polonia en Moscú, Stanisław Kot, y jefe de la Misión Militar Polaca en la Unión Soviética, el general Zygmunt Szyszko-Bohusz).
[13][14] El paradero de miles de oficiales polacos, sin embargo, permanecería desconocido por dos años más, pesando mucho sobre las relaciones polaco-soviéticas posteriores.