Kanato de Karabaj

Un melik armenio de Syunik, David Bek, luchó contra la ocupación otomana y durante unos años incluyó a Karabaj en un pequeño principado casi independiente que desapareció con su sucesor Makhitar (o Mékhitar).[7]​ La región se confió como antes al gobierno de Ulughu Khan II Ziyad Oghlu Qajars (1730-1747), que también reinaba en Ganyá.Rechazó la soberanía iraní en 1748, estableciendo así un kanato de Karabaj independiente.[10]​ En 1759, Panah-Ali repelió un ataque contra Susa dirigido por las tropas de Mohammad Karim Jan, que había restaurado temporalmente la autoridad en Persia.[11]​[12]​ Su hijo Ibrahim Khalil Khan lo sucedió y completó su obra poniendo fin a la autonomía de los últimos melikats que aún no reconocían su autoridad.Sin embargo, Mélik Medjoun fue asesinado en 1796 por instigación suya,[N 1]​ mientras que Abov III Béglarian se refugió con su familia en Georgia.Mélik Batham Avanian de Dizak[N 2]​ fue asesinado e hizo que los catolicós, a quienes consideraba cómplices fueran envenenados en su cárcel en 1788.[13]​ Mientras tanto, Aga Muhammad Khan, del clan turcomano Kayar tradicionalmente hostil a los javanshir, se convirtió en el nuevo hombre fuerte de Irán.Ibrahim Khalil Khan se alió a su lado con Heraclio II de Georgia, quien también estaba amenazado por Persia.Con su apoyo, Ibrahim Khalil se apoderó de Ganyá en 1782, donde permaneció hasta 1784.Ibrahim Khalil, por consejo de su hijo Abul Fath Khan, inmediatamente aprovechó este asesinato para buscar liberarse del vasallaje ruso y se puso en contacto con sus antiguos enemigos persas.