James Russell Lowell

Lowell alcanzó notoriedad en 1848 con la publicación de A Fable for Critics, largo poema satírico contra escritores y poetas contemporáneos.Veinte años más tarde recibió su primer cargo político, el de embajador en España.[3]​ James fue el menor de seis hermanos; los otros se llamaban Charles, Rebecca, Mary, William y Robert.[4]​ La madre del futuro escritor le imbuyó una temprana afición por la literatura, sobre todo la poesía, baladas y cuentos de su nativa Orkney.[17]​ Aunque Lowell previamente había expresado opiniones antiesclavistas, White lo incitó a una expresión e involucramiento más activo.[22]​ Los primeros poemas de Lowell fueron publicados sin que haya percibido paga alguna en el Southern Literary Messenger en 1840.[29]​ En la primavera de 1848 estableció contacto con el National Anti-Slavery Standard of New York, acordando contribuir semanalmente ya sea con un poema o un artículo en prosa.Una sátira, que fue publicada anónimamente; en ella, Lowell realiza comentarios sarcásticos a sus poetas y críticos contemporáneos.[34]​ El libro presentaba tres personajes principales, cada uno representando diferentes aspectos de la vida estadounidense y usando los dialectos auténticos en sus diálogos.Si muero, quisiera que graben en mi lápida que he muerto de der, die, das no porque los halla captado sino porque no pude hacerlo"[54]​ Volvió a los Estados Unidos en el verano de 1856 comenzando sus deberes académicos.Permaneció allí junto a su hija Mabel y su institutriz Frances Dunlap, hasta enero de 1861.Sin embargo, en 1857, sorprendiendo a sus amigos, se comprometió con Frances Dunlap, la cual muchos describían como simple y poco atractiva.Provenía de una familia rica que sin embargo se había venido a menos en término económicos.Como le escribió a su amigo Briggs, "Nuevamente estoy de vuelta al lugar que más amo.[64]​ Su prosa, sin embargo, fue presentada en mayor cantidad en las páginas del North American Review durante los años 1862-1872.[72]​ Lowell tenía grandes esperanzas por su obra, pero se vio eclipsado por otros notables trabajos presentados ese día, incluyendo el de Ralph Waldo Emerson y Oliver Wendell Holmes "no provoqué el efecto que esperaba" escribió, "y estoy avergozado al pensar nuevamente si puedo escribir poesía, una falsa ilusión de la cual estuve tolerablemente libre esta docena de años".[73]​ A pesar de su valoración personal, sus amigos y otros poetas le mandaron muchas cartas felicitándolo.[75]​ Lowell fue uno de los miembros principales del llamado "Dante Club", junto a William Dean Howells, Charles Eliot Norton y otros invitados ocasionales.Ese año, sirvió como delegado en la Convención Nacional Republicana en Cincinnati, Ohio, hablando en beneficio del canditato presidencial Rutherford B.[84]​ Lowell fue bien preparado para su cargo político, habiendo sido entrenado en leyes, como también en ser capaz de leer en muchos idiomas.[87]​ Durante su servicio, dirigió la importación de ganado supuestamente enfermo e hizo recomendaciones que precedieron al Pure Food and Drug Act.[89]​ También trabó amistad con Leslie Stephen y se convirtió en padrino de su hija, la futura escritora Virginia Woolf.[90]​ Además, se hizo lo suficientemente popular como para que le ofrecieran una cátedra en Oxford luego de su retiro por parte del presidente Grover Cleveland, aunque declinó la oferta.Durante los últimos meses se le administró opio para paliar el dolor y raramente estuvo completamente consciente.[105]​ Adhirió a la creencia común del siglo XIX que el poeta era un profeta pero fue más lejos uniendo también la religión, naturaleza y la poesía como así también la reforma social.[108]​ Usaba estos conocimientos en sus escrituras, particularmente en los "Papeles de Biglow", presentando una ortografía antigramatical y fonética del dialecto Yankee.Aun así, escribió, "Creemos que la raza blanca, por su superioridad tradicional e intelectual, retendrá el dominio suficiente para prevenir cualquier problema serio a partir del nuevo orden de las cosas".Pidió por mejores condiciones de trabajo en las fábricas, se opuso a la pena capital y apoyó al movimiento por la templanza.[124]​ El autor británico Thomas Hughes se refirió a Lowell como uno de los más importantes escritores en los Estados Unidos: "Grecia tiene su Aristófanes; Roma su Juvenal; España tiene su Cervantes; Francia su Rabelais, su Molière, su Voltaire; Alemania su Jean Paul, su Heine; Inglaterra su Swift, su Thackeray; y América tiene su Lowell.[126]​ Duyckinck pensaba que Lowell era muy parecido a otros poetas como William Shakespeare y John Milton.
James Russell Lowell, Biblioteca del Congreso de Estados Unidos fotografía de la colección Brady-Handy
James Russell Lowell en sus últimos años
Tumba de James Russell Lowell en el Cementerio de Mount Auburn , en Cambridge (Massachusetts)
Retrato de Lowell realizado por Théobald Chartran en el año 1880