Elizabeth Barrett Browning

[1]​[2]​ Su producción literaria influyó en Emily Dickinson[3]​ y, aunque opinión más controvertida, en Edgar Allan Poe con quien mantuvo correspondencia.Fue bautizada en la iglesia de Kelloe, donde una placa la describe como una "gran poeta, noble mujer, devota esposa".A los doce años ya había escrito su propia epopeya homérica, La batalla de Maratón: un poema.Así mismo, el uso desde una edad temprana de este derivado del opio bien pudo haber contribuido a su frágil salud.Entre 1833 y 1835, la familia se traslada a Belle Vue en Sidmouth, rebautizado en la actualidad como Cedar Shade, en donde una placa azul en la entrada atestigua el paso de Barrett por la localidad.Durante 1837-38 la poeta sufrió una nueva enfermedad, con síntomas que hoy sugieren una ulceración tuberculosa de los pulmones.Esto tuvo un efecto grave en su salud, que ya era frágil y la familia regresa a la calle Wimpole en 1841.Durante este aislamiento su perro de aguas Flush se convierte en una importante compañía.El matrimonio instala su residencia en Piazza San Felice, en el apartamento que hoy es el museo de Casa Guidi, dedicado a su memoria.Durante su estancia en esta ciudad Elizabeth Barrett se hace muy amiga de las poetas británicas Isabella Blagden y Theodosia Trollope Garrow.[11]​ Ella se fue debilitando gradualmente, y utilizaba cada vez más morfina para aliviar su dolor.Browning dijo que murió «sonriente, feliz y con cara de niña... Su última palabra fue: “Hermoso”».Déjame contarte las maneras en que te amo..." Pero mientras sus petrarquianos Sonetos del portugués son exquisitos, también fue una poetisa profética, incluso épica, al escribir Las ventanas de la casa Guidi en apoyo del Risorgimento italiano, como Byron había apoyado la independencia de Grecia respecto a Turquía.Lord Leighton diseñó su tumba en el cementerio inglés, realizándose su escultura, no muy fidedigna, en mármol de Carrara, por parte del escultor italiano Francesco Giovannozzo.
Elizabeth Barrett Browning.
Elizabeth.
Su tumba en el Cementerio Inglés de Florencia (Italia).