James Kenneth Stephen

Conocido como «Jem» entre sus familiares y amigos cercanos, era primo de Virginia Woolf (nacida Stephen).[3]​ Esas estrofas, en la que Stephen lamenta el estado de la escritura contemporánea,[4]​ aparecen en su poema «To R. K.».Which shall rid us from the curse Of a prose which knows no reason And an unmelodious verse: When the world shall cease to wonder At the genius of an Ass, And a boy's eccentric blunder Shall not bring success to pass:When mankind shall be delivered From the clash of magazines, And the inkstand shall be shivered Into countless smithereens: When there stands a muzzled stripling, Mute, beside a muzzled bore: When the Rudyards cease from Kipling El poema que le dio una reputación como misógino fue «In the Backs» (The Backs es una zona ribereña de Cambridge), donde describe a una mujer que no conoce, pero a quien le toma una violenta aversión.She did not seem to serve a useful end : Sin embargo, muchos de sus otros poemas muestran que puede no haber sido tan misógino como en algún momento se creyó.James Stephen también es recordado en forma menos piadosa gracias a una pieza teatral del ex encargado del internado en Eton y exalumno, Angus Graham-Campbell, que se tituló Sympathy for the Devil, y que se estrenó en el festival de Drama de Eton en 1993.
James Kenneth Stephen.