Carl Feigenbaum
Se lo reputó sospechoso de haber sido Jack el Destripador en una hipótesis contemporánea que rebrotó en época reciente.El individuo con el cual Juliana acababa de cerrar el trato se había presentado como marinero sin ocupación actual.[1] Quien primero adujo que el ejecutado podría haber sido Jack the Ripper fue uno de sus dos abogados defensores, a saber: William Sandford Lawton.[2] En tiempos más recientes la sospecha sobre este marino germano rebrotó gracias a una extensa pesquisa del expolicía británico Trevor Marriott, que se encuentra condensada en los tres últimos capítulos de su libro “Jack the Ripper: The 21st century investigation”, originariamente publicado en el año 2005.Esta obra alcanzó importante tiraje, y fue objeto de varias reimpresiones.[3][4] Según Marriott, el marino Feigenbaum pudo estar en Inglaterra pues podría haber viajado a bordo del buque mercante alemán Reiher, que recaló en puertos británicos próximos a Whitechapel en el otoño de 1888, precisamente cuando ocurrieron los asesinatos de Jack el Destripador.La garganta de la señora resultó seccionada y su cuerpo sufrió varias cuchilladas.Concretamente, de acuerdo a dicha versión, seis prostitutas habrían resultado ultimadas y mutiladas en esa ciudad centroamericana.La diferencia fincaba en que el Ripper no estaba encarnado en aquella ficción por Carl Feigenbaum, sino por el también sospechoso Francis Tumblety.