Jaime de Huete

Las dos comedias vieron la luz probablemente en la imprenta zaragozana de Jorge Coci.Las obras tienen una estructura clásica, con un introito seguido de cinco actos o jornadas.El habla de los rústicos, así, es muy atrevida, llena de coloquialismos y regionalismos, llegando a expresiones vulgares y obscenas que provocan a risa.Las acciones son más contemporáneas que las del teatro lopesco, carecen de afán moralizante y contienen una propuesta transgresora típica del erasmismo español, que dio obras como el Lazarillo de Tormes o La lozana andaluza en estas mismas fechas, todas ellas prohibidas tras el viraje contrarreformista de la iglesia católica.Las dos comedias han sido publicadas en edición crítica por Ángeles Errazu en 2002 con un amplio estudio introductorio.
Portada de la Comedia Vidriana.