Juan Sobrarias

Compuso unos Dísticos morales en 1510 que gozó de varias reediciones hasta 1535.

También escribió panegíricos a Fernando el Católico (como hará su compatriota Gracián en El político don Fernando el Católico un siglo más tarde), el Panegyricum carmen de gestis heroicis divi Ferdinandi Catholici Aragonum (...) regis, escrito en 1511, donde ensalza a este monarca como un héroe de la Antigüedad clásica.

En este poema también se refiere a Nebrija como el humanista que desterró la barbarie y restituyó el latín clásico en España.

También escribió doce epístolas en prosa dirigidas a personajes fundamentales para el desarrollo del humanismo aragonés y español y un tratado sobre la genealogía de la comarca de Ayerbe, del que solo conservamos un pequeño fragmento.

Sus méritos fueron recompensados por el rey Fernando el Católico, que lo armó caballero en 1504 y en 1510 fue nombrado poeta laureatus.

Retrato de Juan Sobrarias (1876) de autor anónimo.