Jaime Vargas Vargas

[5]​ Desde su juventud ha participado en la política de su comunidad, llegando a ser vocal, y en las marchas indígenas.[3]​ Igualmente se mantuvo su postura crítica ante un gobierno que se considera favorable a otorgar concesiones mineras y el extractivismo, hechos por los cuales el diálogo cesó el 24 de agosto y comienza a anunciar un paro nacional en octubre.[3]​[8]​ En 2019, lidera las protestas a nivel nacional junto a Leonidas Iza Salazar, presidente del Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi, contra el presidente Lenín Moreno por la adopción de medidas económicas como eliminación del subsidio al diésel y gasolina extra.Previo a participar en un Parlamento provincial en el cantón azuayo Nabón el presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), Jaime Vargas, ratificó sus declaraciones realizadas en Guatemala en donde se autocalificó como el “segundo mandatario” del Ecuador.Manuel Castillo, vicepresidente de la organización, asumió la representación temporalmente mientras se designaba al nuevo presidente.