[1] Entre sus modelos se encontraba Lucie Daouphars (1921 o 1922–1963), también conocida como Lucky, una ex soldadora y costurera que luego se convirtió en modelo predilecta de Christian Dior.
[5] Su colección de 1950 se llamó "Lily", con sus faldas diseñadas para parecerse a flores.
Durante la Segunda Guerra Mundial, Fath fue conocido por sus "amplias faldas que revoloteaban" que, según explicó el The New York Times, "concibió para beneficio de las mujeres obligadas a ir en bicicleta durante el racionamiento de gasolina".
Sus clientas incluían a Ava Gardner, Greta Garbo, y Rita Hayworth, que llevó un vestido de Fath en su boda con el príncipe Alí Khan.
Fue dirigida en sus últimos años por su viuda, quien presentó su primera colección bien considerada en 1955 y que trabajó con tres de los antiguos asociados de su marido: Catherine Brivet (que anteriormente había trabajado para Paul Poiret, Jean Patou, Pierre Balmain, Coco Chanel, y Cristóbal Balenciaga), Pierrey Metthey y Suzanne Renoult (una experta en telas que había trabajado para Lucien Lelong; Elsa Schiaparelli; y Gaston Worth).
En 1997, cuando la compañía fue adquirida por Groupe Emmanuelle Khanh, van Lingen fue sustituido por Elena Nazaroff.
Fath, que había sido descrito por el periodista italiano Bonaventuro Calora como extremadamente afeminado y antiguo amante del director de cine francés Léonide Moguy, se casó, en 1939, con Geneviève Boucher.
La novia era una modelo fotográfica que había sido secretaria de Coco Chanel.