Jacob Berab
En Safed encabezó una Yeshivá y fue la figura central en la vida espiritual de la ciudad hasta su muerte en 1546.En 1538 buscó renovar la ordenación rabínica, y como resultado de ello estalló una gran controversia (en adelante), por la que partió hacia Damasco, Siria.Sin embargo, durante más de mil años no existieron tales hombres, y se perdió la ordenación rabínica.La animosidad personal de Ibn Habib contra Berab no terminó, sino que se vio incrementada por su ordenación.Aunque el tono de Levi ibn Habib era moderado, todos podían leer entre líneas que se oponía personalmente al rabino Berab y a su obra.Berab estaba sorprendido por el peligro en el que ahora se encontraba su empresa, y amargado por los ataques personales de Ibn Habib, no podía adherirse a una refutación meramente objetiva, sino a una refutación personal.La lucha entre Berab e Ibn Habib se volvió completamente personal, y esto tuvo un efecto negativo en el plan de la ordenación rabínica.La ordenación había sido presentada a las autoridades otomanas como el primer paso hacia la restauración del estado judío.Jacob Berab era un hombre rico, y algunos funcionarios turcos estaban interesados en tener su riqueza.Se sabe positivamente que los rabinos Joseph Caro y Moisés Mitrani, fueron dos de los cuatro hombres ordenados por Berab, los otros dos fueron Abraham Shalom e Israel ben Meir di Curiel.