Trabajó como vendedor en una zapatería y hacia 1914 se radicó en Montevideo, donde comenzó a componer letras para tangos que no las tenían y a cantarlas en público, con o sin el consentimiento del autor de la música.
Ahí compuso con José Martinez el tango “Ivette”, que firmaron Costa y Roca, los dueños del local, a quienes los autores pagaban con el obsequio viejas deudas de juego y de copas».
[1] José Gobello atribuye a José Martínez la música de este tango: «A Montevideo marchó Pascual Contursi, con su guitarra hacia 1914, y se quedó allí hasta 1917, cantando las letras que iba componiendo.
Roca, y dedicado «A mi buen amigo Edmundo Vincelot (hijo)», dice en su tapa que el autor compuso también el tango “Ivette” y el vals “Frack Fiori”, y se ve el dibujo de un palco con un cuarteto que según un letrero ubicado en la parte exterior de su balaustrada está ejecutando el tango “Ivette”.
Roca, hijo del expresidente y que luego, este lo vendió a Berto.