Isla flotante

Generalmente su formación es el resultado de procesos naturales, sin embargo también las hay originadas artificialmente.

[3]​ Sobre el tema de las plantas que forman islas flotantes, en 1741 Carlos Linneo publicó un artículo en “Analecta Transalpina”, al que luego (traducido al sueco) reprodujo ese mismo año en “Kongl.

[1]​ La posibilidad de ser llevada por los circunstanciales vientos, les otorga cierta evocación a las vidas humanas, afectadas por los eventos que puedan suceder, alegoría que las constituye un espacio como dimensión para conocer lo humano.

En el estado de Massachusetts, las islas flotantes del lago Island Pond suelen instalarse frente a las casas ubicadas en la costa, obstruyendo las vistas del paisaje que se podrían contemplar desde las mismas.

[16]​ Este proceso puede ocurrir no solo en áreas tropicales, también se presenta en zonas templadas.

Las islas naturales puede hacerlo en muchas ocasiones por originarse en plantas flotantes, las cuales desprendían sus muy livianos restos parenquimatosos, retenidos luego por las raíces de otras especies.

[23]​ Los gases producidos por la descomposición de los restos vegetales también operan en elevar la estructura sobre las aguas.

Una isla flotante de origen artificial, en la cual habitan pescadores, en la bahía de Ha-Long , Vietnam .
Una isla flotante de origen artificial, en la cual habitan miembros de la etnia uru , en el sudeste del Perú .
Islas flotantes artificiales con cabañas de campamentos de explotación forestal, en Columbia Británica , alrededor del año 1917.