Islas Tiví

Es posible tomar un ferry en el punto más angosto que provee una conexión rápida entre las dos islas.

El archipiélago está habitado por el pueblo tiví, como lo han hecho desde antes de que los europeos lleguen a Australia.

La mayoría de los residentes hablan tiví como su primer idioma e inglés como segunda lengua.

Wurrumiyanga tiene una población de casi 1500 personas, las otras dos localidades cuentan con aproximadamente 450 habitantes cada una.

[8]​ Existen otras localidades más pequeñas, entre ellas la comunidad Wurankuwu (Ranku) en el extremo occidental de la isla Bathurst.

[12]​ El primer asentamiento europeo en las islas fue en Fort Dundas, cerca de la actual Pirlangimpi en la isla Melville.

[13]​ Una misión católica fue establecida por Francisco Xavier Gsell en 1911,[11]​[14]​ y las islas fueron proclamadas como Reserva Aborigen en 1912.

[18]​ Las islas son parte del distrito electoral federal de Lingiari,[19]​ cuyo representante actual es Warren Snowdon.

Existen tres centros de arte aborigen en las islas: Tiwi Design, Munupi Arts & Crafts y Jilamara Arts and Craft,[24]​ y estos colaboran a través de una sociedad cooperativa, Tiwi Art.

Entre los artistas tiví que han participado en exposiciones internacionales o cuyos trabajos se encuentran en importantes colecciones australianas, se encuentran Donna Burak,[27]​ Jean Baptiste Apuatimi[28]​ y Fiona Puruntatameri.

Las esculturas representan varias aves de la mitología tiví, las cuales tienen distintos significados.

Algunas aves avisan a los tiví sobre inminentes lluvias monzónicas, mientras que otras advierten sobre ciclones.

Existe cierta discusión sobre si los postes son objetos rituales sagrados o una obra de arte mercantilizada.

El método principal utiliza cera para resistir las tinturas al igual que las impresiones batik de Indonesia.

Muchos de los jugadores hombres también juegan para el St Mary's Football Club en Darwin, el cual fue formado específicamente para los soldados tiví de los años 1950 puedan jugar en la Liga Fútbol del Territorio del Norte.

[43]​ La temporada húmeda entre noviembre y abril lleva a las islas la mayor cantidad de lluvias en el Territorio del Norte.

Otras aves por las cuales las poblaciones deaves de las islas Tiví son globalmente significativas incluyen al Philemon argenticeps, el pinzón enmascarado, el anteojito australiano, el Ramsayornis fasciatus, el Lichenostomus flavescens, el Pitta iris, la rosella del Norte, el lori versicolor, el alcaraván picogrueso australiano y el Eulabeornis castaneoventris.

[49]​ Las aves tienen un alto nivel de endemismo en el nivel subespecífico; el búho enmascarado tiví (Tyto novaehollandiae melvillensis) está considerado como en peligro de extinción y el Melanodryas cucullata melvillensis está por lo menos amenazado y puede que esté extinto.

[53]​ Las operaciones del Grupo de Plantaciones Australianas (más adelante renombrado como Sylvatech) fueron compradas por el Great Southern Group en 2005.

[59]​ En 2005, Matilda Minerals desarrolló una propuesta para explotar las islas, la cual fue evaluada y aprobada en 2006.

[60]​ En el 2007 la empresa minera produjo los primeros envíos de zircón y rutila para exportación a China.

[61]​ Matilda Minerals planeaba explotar minerales por cuatro años,[61]​ sin embargo sus operaciones en las islas fueron detenidas en agosto de 2008 y entró en bancarrota en octubre.

Esculturas de las Islas Tiví, 2005
Esculturas de aves de las islas Tiví, 2011
Techo de un estudio y galería de árte en las Islas Tiví., 2011
Un partido de fútbol australiano en las islas Tiví.