Isla Mazorca
La isla presenta flancos llenos de acantilados inabordables, pero cuenta con dos desembocaduras, una situada en el extremo occidental y la otra situada en la parte central del lado oriental de la isla.[1] Al noreste de Mazorca se encuentran las islas Brava y Huampanú; y al suroeste a unos 12,5 kilómetros se halla la isla Pelado, de pequeñas dimensiones.Entre las principales especies de aves que se reproducen en la isla se encuentran el cormorán guanay (Phalacrocorax bougainvillii), el piquero peruano (Sula variegata) y el pingüino de Humboldt (Spheniscus humboldti).El mundo submarino de la isla Mazorca muestra un impresionante paisaje y mucha vida, donde los peces e invertebrados marinos son los grupos taxonómicos más representativos.Los invertebrados entre moluscos y crustáceos se encuentran el calamar (Loligo gahi), caracol (Thais chocolata), choro (Aulacomya ater), cangrejo jaiva (Cancer porteri), etc.