Isla Huampanú
[2] Asimismo, se puede observar otras especies de aves como el pelicano peruano (Pelecanus thagus), zarcillo (Larosterna inca), cushuri (Phalacrocorax brasilianus), chuita (Phalacrocorax gaimardi), gaviota peruana (Larus belcheri), gaviota dominicana (Larus dominicanus), gaviota gris (Larus modestus), gaviota capucho gris (Larus cirrocephalus), gaviota de Franklin (Larus pipixcan), gallinazo cabeza roja (Cathartes aura), ostrero común (Haematopus palliatus), ostrero negro (Haematopus ater), etc.Habitan también en esta isla un gran número de lobos marinos chusco (Otaria flavescens), una especie de lobo marino que pertenece a la familia Otariidae.El mundo submarino de la isla Huampanú muestra un impresionante paisaje y mucha vida, donde los peces e invertebrados marinos son los grupos taxonómicos más representativos.Las especies más abundantes de peces está representada por el pejerrey (Odontesthes regia regia), machete (Ethmidium maculatum), lorna (Sciaena deliciosa), pampanito pintado (Stromateus stellatus), cabinza (Isacia conceptionis), etc.Los invertebrados entre moluscos y crustáceos se encuentran el choro (Aulacomya ater), calamar (Loligo gahi), caracol (Thais chocolata), cangrejo jaiva (Cancer porteri), etc.