Invierno demográfico

Para Europa, políticos de varias tendencias han anunciado un «suicidio demográfico».

[4]​ Según Darrell Bricker y John Ibbitson, autores del libro El planeta vacío.

Al shock del declive de la población mundial a los países desarrollados que actualmente sufren la caída de la población se sumarán en las próximas décadas del siglo XXI todos los países y continentes del mundo que sufrirán un descenso demográfico aparentemente inevitable.

[5]​ El invierno demográfico se estaría produciendo en algunos países de Europa (Alemania, Italia, España) y Asía (Japón y Corea del Sur) con muy bajos índices de natalidad.

[6]​ Muchísimos españoles están abocados a un futuro en el que serán ancianos sin hijos ni nietos (incluso sin sobrinos).

De acuerdo con las proyecciones demográficas, en Uruguay seguirá creciendo la población adulta y diminuyendo la joven hacia el año 2025.

Estereotipos, distorsiones y falsedades sobre la evolución de la población", el uso del término 'invierno demográfico' es acientífico ya que no tiene en cuenta la totalidad de las variables y circunstancias que influyen en las poblaciones.

Gráfico de Tasa Global de Fecundidad vs PIB per cápita del país correspondiente de 2009. Sólo están los países con más de 5 millones de habitantes fueron, para reducir los valores extremos. Fuentes: World CIA Fact Book. Para más detalles, véase la lista de países y territorios por tasa de fertilidad