Interior de harén en Montmartre (Parisinas vestidas como argelinas)

[2]​ Roger Benjamin describió El Harén como "desmitificación naturalista del Oriente" en su naturaleza de pastiche.

[4]​[5]​ Aunque la cultura y vestimentas argelinos eran bien conocidos en Francia desde mediados del siglo XIX a raíz de la implicación colonial francesa en el país, Renoir no visitó Argelia hasta 1881.

Dos mujeres de cabello negro parecen subordinadas asistiendo a la mujer rubia en el centro que evidentemente está siendo acicalada para un encuentro sexual.

La mujer a la derecha sujeta un espejo mientras la de la izquierda le aplica maquillaje utilizando un pincel.

[8]​ Renoir no apreciaba el Harén, describiéndolo a Ambroise Vollard como una «gran máquina», una composición académica grande.

Eugène Delacroix . Mujeres de Argel en su apartamento. 1834. óleo sobre tela. Louvre .