La reunión se inició a las 15:30, y tras escuchar los discursos de los dirigentes demócratas, la marcha se desplazó hasta la residencia del presidente de la República, José Manuel Balmaceda, quien aseguró realizar todas las medidas posibles para revertir el alza.
El acto principal se inició a las 16:00 con discursos de Antonio Poupin Negrete (presidente del partido), José Pío Cabrera, Juan Rafael Allende y Malaquías Concha Ortiz.
[10] Otro carro fue desenganchado y lanzado bajo su propio impulso en dirección oeste, hacia la Estación Central de ferrocarriles.
[5] Emilia Morales, conductora de tranvías, declaró que en la Alameda descendía un carro con llamas en su techo y en los costados, sin caballos y con cuatro o cinco personas en su exterior, siendo detenido en la garita de la Estación Central, por lo cual dicha casucha se incendió también.
Posteriormente, dicho carro fue girado en dirección a la calle Chacabuco en donde fue lanzado durante media manzana, y ante su paso fue apedreado por los manifestantes.
Los 14 militantes demócratas detenidos fueron los siguientes:[1][5] Tras su detención se realizaron diversas manifestaciones en apoyo y rechazando su detención: según la prensa de la época alrededor de 10 000 personas se congregaron en Santiago, 4000 en Valparaíso, 3000 en Concepción, 1000 en Chillán y otras cantidades menores en diferentes ciudades del país.