Imperio colonial sueco

La empresa fue llevada a cabo por la Compañía de la Nueva Suecia, que tenía accionistas suecos, neerlandeses y alemanes.

Fuerte Cristina, ubicado a orillas del río en lo que hoy es Wilmington (Delaware),[6]​ fue completado en el otoño de 1638 y fue el primer asentamiento llamado así en honor a Cristina, reina de Suecia.

[6]​ La colonia llegó a estar integrada por unos 600 colonos suecos y finlandeses,[7]​ que establecieron una próspera colonia bajo el gobernador Johan Björnsson Printz, quien fomentó las buenas relaciones con sus vecinos europeos y con los indios.

En mayo de 1654, soldados de Nueva Suecia liderados por el recién nombrado gobernador Johan Risingh capturaron el neerlandés Fort Casimir (ubicado en el actual New Castle) y lo rebautizaron como Fort Trinity.

[13]​[14]​ Varias localidades a orillas del río Delaware tienen su origen en los asentamientos suecos, como las actuales Wilmington[15]​ (en Delaware), Norristown,[15]​ Marcus Hook,[15]​ Chester,[15]​ Eddystone,[15]​ Darby[15]​ y Filadelfia[15]​ (en Pensilvania), así como Salem,[16]​ Nueva Estocolmo o Swedesboro[17]​ (en Nueva Jersey).

Suecia luego forzó un acuerdo con Gran Bretaña porque se le había garantizado la isla que estaba estratégicamente cerca de su otra colonia caribeña.

Esto llevó al Fondo Guadalupe, que garantizó a Suecia 24 millones de francos.

Debido a cómo se utilizó el dinero, Suecia recibió 300 000 Riksdaler adicionales bajo el Riksdag de 1815 todos los años.

Más tarde se rejuvenecería en 1784, cuando el monarca de Suecia, Gustavo III, inició negociaciones con Francia con miras a crear una nueva alianza entre los dos países.

También se construyó una nueva ciudad, Gustavia (llamada así por el rey), y esto facilitó el comercio.

En un año, la población se había duplicado y el rey consideró oportuno formar la Compañía Sueca de las Indias Occidentales.

Nueva Suecia en 1650
El rey akan de Futu invita a los suecos a erigir una "casa de piedra" con fines comerciales.
Mapa diacrónico que muestra las áreas que pertenecieron en algún momento al Imperio sueco.