Iglesia del Divino Salvador (Calzadilla de los Barros)
La bóveda tiene la cruz de Santiago grabada en la clave; los nervios se apoyan en ménsulas sencillas.[4] El retablo mayor es uno de los pocos ejemplares góticos que aún se quedan en Extremadura.Es un conjunto de pinturas tardomedievales, es decir, en las proximidades del siglo XV.El lateral derecho destaca una puerta mudéjar en madera policromada de gran belleza.El tablero izquierdo tiene una puerta con un entrelazado mudéjar y una cenefa plateresca.En ellas se desarrollan los episodios de la vida de Cristo que incluyen su infancia, pasión, muerte y resurrección y las pinturas de los doce apóstoles excepto la tabla en que la Virgen impone la casulla a San Ildefonso.[4] De una manera especial destaca el frontal del altar que es de azulejería sevillana y su pila bautismal del siglo XVI.