En el siglo XVII, la Cofradía decayó y pasó a cinco maestros elegidos por el pueblo, que establecieron una dote para las chicas pobres.
En esa ocasión, la iglesia fue confiada a la Cofradía de Santa Marta.
[1][2][3][4] La fachada, que se asoma a Via San Sebastiano, conserva la antigua portada de estilo gótico tardío de inspiración catalana (siglo XV), con un arco rebajado semi-hexagonal del siglo XVII que reemplazó al antiguo arco ojival, destruido por un incendio; por encima del tímpano se abre un ventanal del siglo XVII.
Sobre el altar mayor, del siglo XVII, se encuentra una pintura dedicada a Santa Marta, iniciada por Andrea Vaccaro y terminada por su hijo Nicola alrededor de 1670.
Viaggio indimenticabile attraverso la storia artistica, architettonica, letteraria, civile e spirituale della Napoli sacra, Newton & Compton, Roma 2004.