Iglesia de San Pedro (La Felguera)

La inauguración oficial tuvo lugar en 1954 aunque ya se realizaban misas desde 1948, aún sin rematar.

En la portada exterior se aprecia una puerta abocinada de madera cuidadosamente tallada coronada por una gran arcada compuesta por numerosas arquivoltas que reposan sobre otras tantas columnas.

La planta es de tipo basilical y el interior deja ver sus generosas proporciones.

A ambos lados se encuentran la Virgen de Covadonga y Fátima en dos altares restaurados en 2019.

El altar se encuentra en una nave bien diferenciada tras un arco triunfal de gran tamaño.

Existen dos ambones, uno a cada lado, propio de las iglesias construidas antes del Concilio Vaticano II.

En el altar se encuentra una estructura piramidal que finaliza en un sagrario en forma de templo.

La decoración del templo es de gran importancia, donde se combinan la interpretación de los estilos prerrománico asturiano y bizantino en unas magníficas pinturas diseñadas por Magín Berenguer y llevadas a cabo por tres pintores langreanos.

La iglesia custodia así mismo varias reliquias santas y un gran órgano en la zona del coro.

Toda la capilla está enmarcada con columnas con elaborados capiteles y arcos románicos.

Antigua iglesia de La Felguera
Fachada principal
Interior
Cámara de Santa Eulalia