Iglesia de San Nicolás de Bari (Murcia)

Zapata financió también el retablo mayor de la iglesia a cuyos pies se encuentra enterrado.

Es un claro exponente de la tendencia arquitectónica hacia un estilo barroco más depurado en el que alternan los efectos geométricos con las formas plásticas, visibles en las pilastras, en la cúpula, en el retablo mayor y en las dos fachadas.

En 1742 se contrataron los servicios de Joseph Pérez para concluir la iglesia.

En ambas la decoración se reserva para lugares muy específicos donde se produce la perfecta integración entre arquitectura y escultura similar a la que vemos en la fachada principal de la Catedral de Murcia, imafronte que se estaba construyendo al mismo tiempo que San Nicolás.

Entre su patrimonio escultórico la iglesia guarda diversas imágenes destacables como la del Cristo del Amparo, titular de la cofradía del mismo nombre, talla anónima del siglo XVIII que ha sido atribuida a Francisco Salzillo de forma tradicional, aunque algunos expertos se inclinan ahora por el francés Antonio Dupar.

Puerta lateral de la parroquia, con la imagen de San Nicolás en el medallón central
Retablo mayor y cúpula de San Nicolás de Bari