Iglesia católica siro-malankar

Es por eso que sus miembros son conocidos como cristianos de Santo Tomás.

En 1552 se produjo un cisma en la Iglesia del Oriente y en 1553 Yohannan Sulaqa fue reconocido como el primer patriarca de la Iglesia católica caldea y envió a su hermano José Sulaqa como metropolitano de la India en comunión con el papa.

El segundo patriarca caldeo envió al obispo Abraham que llegó a Goa en 1563 con la aprobación papal y asumió en 1568.

En 1665 llegó a la India Gregorio, un obispo enviado por el patriarca sirio jacobita de Antioquía.

El grupo disidente liderado por el archidiácono Tomás le dio la bienvenida,[6]​ y aceptó la cristología no calcedoniana y la tradición litúrgica siriaco-antioquena («liturgia de Santiago») de la Iglesia ortodoxa siria.

Este hecho marcó el cisma formal en la comunidad de Santo Tomás.

En 1937 y 1939 otros obispos malankaras se unieron a la Iglesia católica.

[11]​ Los archieparcas mayores generalmente tienen los mismos derechos, privilegios y jurisdicción que los patriarcas católicos orientales, excepto donde expresamente se disponga lo contrario, y el rango inmediatamente después de ellos en precedencia de honor.

[12]​ A diferencia de los patriarcas, una vez elegido por el sínodo de la Iglesia archiepiscopal mayor el candidato a archieparca mayor, si acepta su elección, debe pedir al papa su confirmación y ser confirmado antes de ser entronizado, mientras que los patriarcas solo le requieren su comunión eclesial.

Como los patriarcas católicos orientales, el archieparca mayor tiene autoridad para convocar al sínodo de la Iglesia, nombrar nuevos obispos, erigir nuevas eparquías, cambiar sus límites, y transferir obispos de una sede a otra dentro del territorio propio (territorium proprium) de la Iglesia archiepiscopal mayor.

Como las demás Iglesias orientales católicas autónomas, el archieparca mayor puede erigir, modificar y suprimir eparquías, y nombrar a sus obispos, de acuerdo con el sínodo archieparca mayor y luego de consultar a la Santa Sede.

Dentro del territorio propio de la Iglesia el archieparca mayor puede crear exarcados archiepiscopales, y nombrar a los exarcas, de acuerdo con el sínodo.

Hay comunidades en Baréin, Kuwait, Catar, Omán, Emiratos Árabes Unidos e informales en Arabia Saudita.

Archieparca mayor Baselios Cleemis .
Catedral de Trivandrum, 1995.