Archieparquía de Kottayam

La archieparquía tiene 560 665 km² y extiende su jurisdicción sobre los fieles católicos knanayas, tanto los siro-malabares como los siro-malankares.En 2021 en la archieparquía existían 142 parroquias, de las cuales 16 pertenecen a la comunidad knanaya malankara (Malankara Forane), cuyo rito sigue el de la Iglesia católica siro-malankara.[3]​ Se divide en 14 foranías: La archieparquía asiste a las misiones knanayas fuera de su jurisdicción, principalmente en Estados Unidos.El anterior vicariato apostólico de Kottayam fue efectivamente abolido con el breve Quae rei sacrae del papa León XIII.Los knanayas, también conocidos como la comunidad Q'nai, son una comunidad de Kerala que, según afirman algunas tradiciones, se originó por un grupo de inmigrantes judeocristianos del sur de Mesopotamia, que llegó al puerto indio Cranganor (hoy Kodungallur) en 345.
Alexander Chulaparambil , fue obispo de Kottayam