La constitución permite que se enseñe español y árabe de forma regular.Como segundo o tercer idioma es todavía hablado por bastantes personas de la tercera edad.No obstante, en los últimos tiempos se observa un ascenso del español como segunda lengua de la educación, al tiempo que su difusión se promueve también en diversos medios como seña nacional de la identidad filipina.Desde el Gran Manila, y a nivel nacional, la emisora radiofónica "Sabor Latino" emite 24 horas en español.No han faltado literatos filipinos que, paradójicamente, optaron por el español como lengua literaria durante las primeras décadas del siglo, en plena dominación norteamericana.Es el caso, por ejemplo, de Edmundo Farolán, escritor filipino en español residente en Canadá.Asimismo, se han establecido otros premios, también en ámbito académico: Antonio Abad y Rafael Palma.Actualmente, la más importante publicación cultural en español es digital y, en consecuencia, ha podido imponerse sobrepasando todas las grandes dificultades de comunicación geográfica tanto dentro como fuera del país: Revista Filipina.Durante más de tres siglos, el español fue la lengua oficial del país.Bajo la ocupación y dominación de Estados Unidos, el inglés comenzó a ser enseñado en escuelas.El español se enseña como lengua optativa en unos pocos colegios e institutos de Filipinas.