La mayoría nidifica en árboles, a menudo con espátulas o garzas.El ibis era objeto de veneración religiosa en el antiguo Egipto; particularmente asociado con el dios Dyehuty (Thot).En todo el mundo, los ibis habitan en zonas tropicales, subtropicales y templadas-cálidas.Las poblaciones existentes del Ibis calvo incluso viven en semidesiertos rocosos; en esta especie, el apego al agua es menos pronunciado.[5].En los paisajes agrícolas de la India, tres especies de ibis se las arreglan para convivir alterando los hábitats que utilizan según la estación: los ibis de cabeza negra y los lustrosos prefieren los humedales poco profundos durante todo el año, mientras que los ibis endémicos de nuca roja prefieren las zonas altas, evitando así por completo posibles interacciones competitivas.Los ibis pueden compartir sus colonias con otras aves, como garzas y garcetas.Todos los ibis utilizan sus largos picos para buscar comida introduciéndolos en el barro y la tierra.[13].La subfamilia Threskiornithinae incluye 26 especie en 12 géneros:[1] El ibis sagrado africano era un objeto de veneración religiosa en el antiguo Egipto[14], especialmente asociado a la deidad Djehuty o también llamada comúnmente en griego Thoth.El ibis fue elegido como mascota de la escuela por su legendaria valentía durante los huracanes.
Ibis escarlata
, es una especie de ibis escarlata propio de las costas del norte de Sudamérica y la costa sureste de Brasil.