Bostrychia olivacea
[4] El plumaje es de color marrón oscuro en la mayor parte del cuerpo con toques iridiscentes en verde y bronce.[1] Habita en bosques tropicales densos de llanura, mostrando preferencia por aquellos con poca maleza y con grandes árboles que tengan ramas despejadas para posarse.[5] El ibis oliváceo es mayormente sedentario aunque puede migrar cortas distancias en periodos de extrema sequía.Por la noche, se posa preferentemente en las copas de grandes árboles muertos y probablemente usa los mismos diariamente.Las crías nacen cubiertas con un plumón negro parduzco uniforme salvo en la zona facial que permanece sin plumas incluso en la etapa adulta.La UICN clasifica a esta especie como preocupación menor debido a la extensión de su área de distribución, sin embargo, la población tiene una tendencia decreciente y se estima que quedan en libertad entre 3.000 y 45.000 ejemplares maduros.Los principales peligros a los que se enfrenta son la destrucción de sus hábitats y la caza.[6] Sin embargo, hubo un avistamiento en 1991 y se cree que un pequeño grupo sigue habitando la isla.