Mesembrinibis cayennensis
Johann Friedrich Gmelin describió por primera vez al ibis verde en 1789 a partir de un espécimen recolectado en Cayena, en la Guayana Francesa; y le dio el nombre científico Tantalus cayennensis, asignándolo al mismo género que varias especies de ibis del Viejo Mundo.El nombre del género Mesembrinibis es una combinación de la palabra griega mesēmbrinos, que significa "sur" e ibis.Menos gregario que sus parientes, generalmente se ve solo, en parejas o en grupos de hasta 9 individuos.Cuando se alimenta en bandadas de especies mixtas, tiende a permanecer al margen, generalmente entre otros ibis verdes.También ha sido observado forrajeando con las alas abiertas, lo cual al parecer es un método que le permite mejorar su visibilidad.Los mayores peligros a los que se enfrenta son la destrucción de su hábitat por actividades humanas, la contaminación, el cambio climático y la caza.