Posee 7 títulos en esa divisional, siendo junto a Fénix el equipo más veces ganador de la misma.
Siempre tuvo una amistad cercana con el Rampla Juniors Fútbol Club, puesto que dicho club, también fue fundado en el mismo café en la misma época, y en este panorama fue inscripto en la Tercera Extra, y al año siguiente ya pasaría a militar en la División Intermedia.
Habían resuelto que las camisetas tendrían el color rojo, pero cuando fueron a la tienda la única disponible era tela naranja.
En esa Liguilla, obtuvo su única clasificación a un torneo internacional: la Copa Conmebol, evento en el cual la IASA lograría el punto más alto de su historia.
El escudo del club es mayoritariamente naranja, en un tono intenso, con detalles en negro, y en algunas versiones también en blanco.
Sus diferencias son que en la primera versión, el escudo es totalmente naranja y está atravesado por un bastón horizontal negro, en el que están las iniciales "IASA" en color naranja, mientras que en la segunda versión, el escudo está cubierto por un borde ancho negro, el bastón negro está en el medio del escudo y las siglas "IASA" están en color blanco.
El uniforme alternativa de Sud América suele ser en color blanco, negro o naranja (en menor medida que la indumentaria titular).
Entre algunas camisetas alternativas icónicas se encuentran: el uniforme totalmente negro utilizado como titular por cábala durante la campaña 1994-1995, lca camiseta a franjas verticales naranja y negra de 2013, la que homenajeó a Chacarita (Club de Vicente Celio) en 2014 (lo cual motivó un conflicto con el club homenajeado que denunció el utilizar sus símbolos)[3] y la celeste con franja diagonal naranja que homenajeó a Alcides Ghiggia en 2015.