La Sociedad Anónima Hullera Vasco-Leonesa, también conocida por sus siglas HVL, fue una empresa española fundada en 1893 que tuvo como actividad principal la extracción y comercialización de carbón de hulla en el norte del país.
Su área de actuación estaba concentrada en la cuenca leonesa, aunque tuvo explotaciones en la palentina.
[4] En 1942, la empresa fue adquirida por el empresario leonés Emilio del Valle Egocheaga.
A partir de entonces, experimentó un crecimiento sustancial; en 1951 construye en La Robla una planta para fabricar aglomerados, que suministra a RENFE 250.000 t al año para la alimentación de sus locomotoras.
[5] Así, entre 1969 y 1972, la cuenca hullera del Rubagón, cesó en su actividad tras 100 años de historia.[n.