Horno de mampostería

El proceso comenzó tan pronto como nuestros antepasados empezaron a utilizar el fuego para cocinar sus alimentos,[1]​ probablemente asándolos sobre llamas vivas o brasas.Con grandes cantidades podían cocinarse en un horno de tierra: un agujero en el suelo, precalentado con un gran fuego y calentado con piedras calientes.El diseño tradicional de mampostería con fuego directo suele denominarse "horno romano" u "horno negro" y se le conoce en la cultura occidental desde, al menos, la República romana.[5]​[6]​ Este tipo de hornos se popularizaron en América durante la época colonial.Cuando está caliente, las pesadas paredes del horno liberan el calor lentamente, durante horas.La triple combinación de calor radiante, conductivo y convectivo también acelera el cocinado.
Horno de ladrillos alimentado con leña . Tanto la brasa como el objeto a hornear pueden trasladarse dentro del horno para perfeccionar el horneado.
Moderno horno de gas de mampostería utilizado en un restaurante .
Horno de leña de mampostería, durante la etapa de cocción (calentamiento).