Horno gótico
Entre la fachada de la calle y la trasera que da a un patio, existían tres pórticos, situándose la bóveda del horno en la última crujía, dejándose un estrecho paso lateral para acceder al patio.Este horno continúa utilizándose como tal, surtiendo de pan a una panadería sita en la calle Morella en la parte delantera del patio contiguo al horno.El horno, construido a finales del siglo XIII, propiedad de D. Blasco de Alagón, pasó posteriormente a la corona y fue donado por el rey Pedro IV en 1358 al médico Pere Ros, en agradecimiento por los servicios prestados en la peste negra.COOP.V que tiene en el horno un salón de usos múltiples para sus clientes.Está declarado como bien de relevancia local, restaurado y habilitado como casa rural (El Forn del Sitjar).