Hoplias intermedius
[2] Etimológicamente, el término genérico Hoplias deriva del idioma griego donde hoplon es 'arma', en relación con sus poderosa dentición.[3] Fue rehabilitada como especie válida por Osvaldo Takeshi Oyakawa y George Mendes Taliaferro Mattox, en 2009.[8][9][10][11] Erythrinus microcephalus fue descrita con ejemplares del río São Francisco, mientras que Macrodon intermedius se hizo mediante especímenes del río Cipó, curso fluvial que es un afluente de la cuenca superior de aquel.Esto podría determinar que refieran a la misma especie, pudiendo quedar, de ser así, Erythrinus microcephalus como el sinónimo más antiguo o portanombre correspondiente a este pez.Como la población estudiada por Oyakawa y Mattox se incluye claramente en este último grupo y se corresponde adecuadamente con los sintipos aún conservados en Londres de Macrodon intermedius, ambos investigadores concluyeron que el taxón descrito con este nombre debía corresponderle al estudiado.[17] Presenta hábitos tróficos decididamente piscívoros[18] lo que la torna vulnerable a la bioacumulación de mercurio.