Hoplias australis

Habitan en arroyos, y ríos subtropicales en el centro-este de América del Sur.

Hoplias australis fue descrita originalmente en el año 2009 por los ictiólogos Osvaldo Takeshi Oyakawa y George Mendes Taliaferro Mattox.

[1]​ La localidad tipo es: Brasil, Estado de Santa Catarina, cuenca del río Uruguay, río das Antas, afluente del río do Ouro, en la carretera Formosa do Sul-Iratí, Formosa do Sul (26º38'55S 52º48'05W); El holotipo es: MCP 40175 (220.0 mm SL).

[2]​ La etimología de su denominación científica Hoplias deriva del idioma griego donde hoplon es 'arma', en relación con sus poderosa dentición.

Su apelativo específico australis procede del latín, y significa 'del sur', en relación con que pertenece a un grupo de especies de este género con distribución austral.