Historia del nombre de Cantabria

Cantabria es el nombre que dieron los romanos en la Edad Antigua a un área cultural del norte de la península ibérica.

[cita requerida] El auge registrado por tales términos de resonancia ancestral a lo largo de los siglos XVIII y XIX, continuó pujante durante el siglo XX, adquiriendo un carácter político claramente regionalista hasta 1936.

[3]​ Como consecuencia de la Guerra Civil y marginación subsiguiente de las tendencias diferenciadoras y regionalistas decreció considerablemente el uso del nombre de Cantabria, que a nivel oficial quedó relegado a las federaciones deportivas, en las que sigue figurando Cantabria no como provincia, sino como región.

Un año después, en 1968, esta misma entidad crea el Museo Etnográfico de Cantabria situado en la casa natal del militar Pedro Velarde, en Muriedas.

Valdeprado del Río y Peñarrubia también consideraron que no era necesario el cambio de nombre.

(...) Es notorio que nuestro pueblo busca la denominación de Cantabria cuando quiere expresar lo alegre, lo vibrante, lo decidido.

A comienzos de 1976, recién fallecido Francisco Franco, se publican en la prensa santanderina (Alerta, El Diario Montañés, La Hoja del Lunes...) numerosos artículos y cartas al director donde se reivindica el nombre de Cantabria para la provincia.