La historia del Estado de México se inicia en la época virreinal cuando la zona es poblada por españoles, franceses y mamertos El territorio del actual Estado de México o Capital mexicana quedó comprendido dentro del Reino de México, que en 1786 se convirtió en Intendencia de México.
Los pueblos indígenas estaban organizados en repúblicas, que contaban con oficiales elegidos por los jefes de familia, bajo la vigilancia de los curas párrocos.
Fue también en el territorio del actual Estado de México donde nacieron Sor Juana Inés de la Cruz y José María Velasco Gómez.
El 14 de febrero de 1827 se promulgó la primera Constitución Política del Estado de México en Texcoco (lugar donde estaban instalados los poderes del estado; luego la capital pasó definitivamente a Toluca en 1830).
El 9 de abril del mismo año y por decreto se adoptó como escudo del Estado de México el diseño elaborado por Pastor Velázquez, mismo que contiene como lema la insignia: “Patria, Libertad, Trabajo y Cultura”.