La iglesia octogonal en Antioquía de Constantino puede haber sido un precedente para edificios similares durante los siglos posteriores.Las cúpulas sobre tambores de forma cilíndrica o poligonal con ventanas fueron estándar después del siglo IX.[14] En la arquitectura bizantina, una estructura portante de cuatro arcos con pechinas entre ellos permitía abrir los espacios bajo las cúpulas.Las pechinas permitieron que las cargas gravitatorias se concentraran en solo cuatro puntos en una planta cuadrada más práctica, en lugar de en un círculo.Gracias a la pequeña escala de las iglesias posteriores al siglo VI, tales cúpulas nervadas podían construirse con encofrados solo para las nervaduras.Sin embargo, el uso general de cúpulas no ocurrió antes del siglo I d. C..[La.[31] Según Suetonio, la Domus Aurea tenía una cúpula que giraba perpetuamente sobre su base a imitación del cielo.Las dimensiones del edificio parecen hacer referencia al tratado de Arquímedes Sobre la esfera y el cilindro, la cúpula puede usar filas de 28 casetones porque los pitagóricos consideraban que 28 era un número perfecto, y el diseño equilibraba su complejidad con la simplicidad geométrica subyacente.Los mausoleos cupulados paganos y cristianos de esa época se pueden diferenciar en que las edificaciones también reflejan sus funciones religiosas.Los mausoleos cupulados cristianos disponen de un único espacio bien iluminado y generalmente están adyacentes a una iglesia.En el siglo V esa rotonda sería dedicada a san Andrés Apóstol y se uniría al Mausoleo de Honorio.[Ca.4] Fue dedicado dos años después del Primer Concilio de Nicea a la «Armonía, el poder divino que une Universo, Iglesia e Imperio».2] Los mausoleos y santuarios cristianos se desarrollaron en el tipo de «iglesia centralizada», a menudo con una cúpula sobre un espacio central elevado.7] Aunque continuaron construyéndose en otras partes de Italia, las cúpulas no se volverían a construir en la misma Roma hasta 1453.[Ca.[101] La iglesia incluía una inscripción que alababa a Juliana por haber «superado a Salomón» con el edificio, y es posible que teniendo esto en cuenta, Justiniano diría más tarde de su Hagia Sophia: «¡Salomón, te he vencido!».[102][Fr.Hoy se le llama la mezquita «Pequeña Hagia Sophia», pero puede haber sido iniciada cinco años antes que ese edificio.La cúpula descansa sobre una base octogonal creada por ocho arcos sobre pilastras y está dividida en dieciséis secciones.[13] Las ánforas estaban dispuestas en espiral continua, lo que requería un mínimo de cimbrado y encofrado, pero no era lo suficientemente resistente para grandes luces.6] Esta primera cúpula colapsó parcialmente debido a un terremoto en 558 y luego se revisó el diseño al perfil actual.4] Las cúpulas que descansan sobre tambores circulares o poligonales perforados con ventanas finalmente se convirtieron en el estilo estándar, con características regionales.[Kr.Incluía cuatro pequeñas capillas en el nivel de la galería del segundo piso que pueden haber estado cupuladas.[Ou.Sirvieron en una amplia variedad de roles en la iglesia, incluidos domésticos, parroquiales, monásticos, palaciegos y funerarios.[Ou.En Constantinopla, los tambores de doce o catorce lados fueron populares a partir del siglo XI.[Kr.[128] Esta cúpula hemiesférica fue construida sin tambor y sostenida por un sistema estructural notablemente abierto, con el peso de la cúpula distribuido en ocho pilastras, en lugar de cuatro, y se utilizaron ménsulas para evitar concentrar el peso en sus esquinas.Las especulaciones sobre las influencias del diseño van desde la influencia árabe transmitida a través de las capillas octogonales cupuladas recientemente construidas en la Iglesia del Santo Sepulcro en Jerusalén o la Mezquita Al-Hakimen El Cairo islámico, hasta edificios caucásicos como la Catedral armenia de la Santa Cruz.Este efecto puede haber sido una imitación del anterior complejo monástico Pantokrator de triple iglesia.[Ou.[140] Las potencias ortodoxas vecinas de Bizancio en Europa surgieron como centros arquitectónicos por derecho propio durante el período bizantino tardío.En Rumania, Valaquia fue influenciada por la arquitectura serbia y Moldavia fue más original, como en el Monasterio de Voroneț con su pequeña cúpula.[Ou.2] También la técnica de utilizar doble caparazón para cúpulas, aunque revivida en el Renacimiento, se originó en la práctica bizantina.[153] A finales del siglo XIX, Hagia Sophia se convirtió en un modelo generalizado para las iglesias ortodoxas griegas.
Cúpula de Santa Sofía,
Estambul
, construida entre 532 y 537.
Hagia Sophia
en Estambul. Cúpula central de crucería con un anillo de ventanas en su base, cuatro pechinas entre los cuatro grandes arcos que sostienen la cúpula principal, dos grandes semicúpulas que llenan los arcos cercano y lejano (los otros dos arcos están rellenos de paredes planas con ventanas y semicúpulas de nicho más pequeñas en la semicúpula más grande the central ribbed dome with a ring of windows at its base.