Sofía (en búlgaro: София, Sófia [ˈsɔfijɐ]) es la capital y la ciudad más grande de Bulgaria.El nombre búlgaro de Sredets (СРѢДЄЦЪ) está relacionado con среда o sreda («centro»), apareció por primera vez en la Visión de Daniel del siglo XI y fue ampliamente utilizado en la Edad Media.Aunque Sredets se mantuvo en uso hasta finales del siglo XVIII, Sofía gradualmente superó el nombre eslavo en popularidad.Sofía fue originalmente un asentamiento tracio llamado Serdica o Sardica, posiblemente el nombre de la tribu celta Serdi.Se convirtió en municipio o centro de la región administrativa durante el reinado del emperador Trajano (98-117) y pasó a llamarse Ulpia Serdica.[8] Fue reconstruida por el emperador bizantino Justiniano I y por un tiempo llamado Triaditsa o Sredets por las eslavas.Sofía se integró en el Primer Imperio Búlgaro del kan Krum en 809, tras un largo asedio.Durante la Segunda Guerra Mundial, Sofía fue bombardeada por aviones aliados a finales de 1943 y 1944.Se construyeron nuevas zonas residenciales en las afueras de la ciudad, como Druzhba, Mladost y Lyulin.[13] El desarrollo de Sofía como un asentamiento significativo se debe en gran parte a su posición central en los Balcanes.El río Iskar en su curso superior fluye cerca del este de Sofía.Los inviernos son fríos y con presencia de nieve durante toda la estación.Los veranos son cálidos y soleados, aunque Sofía mantiene, en general, su temperatura un poco más fresca que otras partes de Bulgaria, debido a su mayor altura.Sin embargo, la ciudad también está sujeta a olas de calor, con temperaturas altas que no es poco habitual que alcance o exceda los 35 °C en los días más calurosos, especialmente en julio y agosto.Plovdiv era la ciudad más poblada de Bulgaria hasta 1892 cuando Sofía tomó la delantera.[30] La construcción, el comercio y transporte son otros sectores importantes de la economía local.Tras la caída del comunismo llegaron al país importantes compañías internacionales no presentes anteriormente en el mercado búlgaro, la mayoría de ellas a Sofía.El mercado inmobiliario en Sofía también creció súbitamente en años recientes y hasta 2007 experimentó una rápida ascensión económica.Sus colecciones abarcan diversos temas culturales como esculturas del Imperio asante, arte budista, pintura del Siglo de oro neerlandés, obras de Albrecht Dürer, Jean-Baptiste Greuze y Auguste Rodin, entre otros.Entre los arquitectos invitados a trabajar en Bulgaria estaban Friedrich Grünanger, Adolf Václav Kolář, Viktor Rumpelmayer entre otros, quienes diseñaron los más importantes edificios públicos necesarios para el restablecido gobierno búlgaro, así como numerosas viviendas para la élite de la nación.Edificios públicos en el estilo del clasicismo socialista emergieron en el centro; nuevos barrios suburbanos fueron dotados con elevadas torres de apartamentos que, aunque mayormente se definen dentro del modernismo constructivista (ejemplos claros en los vecindarios Mladost y Nadezhda), incluyen raros ejemplos de arquitectura brutalista; notablemente en el vecindario Iztok.Las pequeñas colecciones de objetos relacionados sobre todo con la historia de Sofía se encuentran en el Museo Arqueológico Nacional, una antigua mezquita situada entre los edificios del Banco Nacional y la Presidencia.En la ciudad se encuentran los siguientes centros de salud: Gracias a su infraestructura bien desarrollada y a su estratégica localización, Sofía es un importante centro para las rutas ferroviarias y de automóviles.[59] La ciudad tenía muchas de sus calles en mal estado, pero esta situación se ha revertido notablemente en los últimos años.En el fútbol que es el deporte más popular en la ciudad, así como del país, destaca sobremanera el Derbi Eterno de Bulgaria disputado entre los dos principales equipos nacionales.La Federación Búlgara de Voleibol es la segunda más antigua del mundo, y fue un torneo de exhibición organizado por la VBA en Sofía el que convenció al Comité Olímpico Internacional para incluir el voleibol como deporte olímpico en 1957.[61] El tenis es cada vez más popular en Sofía y en la actualidad hay unos diez complejos que cuentan con pistas de tenis dentro de la ciudad, como la fundada por la ex top-ten WTA tenista Magdalena Maleeva.La ciudad también presentó su candidatura para los Juegos Olímpicos de 2014, pero no fue seleccionada como candidata.[64] En el parque central de la ciudad se encuentra actualmente en renovación un velódromo con 5000 asientos.Periódicos de importante circulación incluyen al 24 chasa, Trud, Sega entre otros.
Monumento al Ejército Soviético. Inaugurado en 1954 como muestra de gratitud por la ayuda del Ejército Soviético a Bulgaria en la Segunda Guerra Mundial.