Se hicieron varias propuestas para el lugar del monumento e inicialmente se eligió Tarnovo, pero después de que la ciudad de Sofía fuera elegida como capital, la Primera Asamblea Popular Ordinaria decidió que el templo debería construirse en la capital.El príncipe Alejandro hizo un llamamiento a los búlgaros y la iglesia se construyó con donaciones públicas que también honrase a los soldados rusos y revolucionarios búlgaros que murieron en la guerra ruso-turca de 1877-78, la cual llevó a la Liberación de Bulgaria del Imperio otomano.. Se recaudaron contribuciones voluntarias por un total de BGN 1 900 000.Los mármoles y lámparas fueron creadas en Múnich, los elementos metálicos de las puertas en Berlín, las puertas en sí se realizaron en la fábrica de Karl Bamberg en Viena y los mosaicos se trajeron desde Venecia.[3] La catedral de San Alejandro Nevski tiene planta cruciforme con una gran cúpula central, realizada en oro plateado con 45 metros de altura y un campanario que alcanza los 53 metros.El interior está decorado con mármol italiano de varios colores, ónice brasileño, alabastro y otros materiales lujosos.La cúpula central tiene el Padre Nuestro inscrito a su alrededor en letras doradas.La iglesia puede albergar a 5.000 personas[7], tanto como el salón más grande del Palacio Nacional de la Cultura (NDK).La talla ornamental en mármol se realizó bajo la dirección del profesor Vasili Perminov.El interior del templo está decorado con iconos y murales.El iconostasio sur contiene 17 imágenes artísticas del profesor Anton Mitov.[13] A la derecha de Cristo están "Juan el Bautista", "Archidiácono Esteban" y "St.En lo alto alrededor de la cúpula central, se puede ver un anillo de letras eslavas eclesiásticas escritas en bronce: toda la oración "Padre Nuestro" está escrita en idioma eslavo eclesiástico.El artista pintó sobre un andamio de madera y un esquema dibujado matemáticamente.Por todo ello, su figura es venerada como un santo en el mundo de la Iglesia ortodoxa.El nombre de la catedral cambió brevemente entre 1916 y 1920 a catedral de San Cirilo y San Metodio, ya que Bulgaria y Rusia estaban en bandos opuestos durante la Primera Guerra Mundial, aunque no tardó en volver a su nombre original.[15] A la izquierda del altar se encuentran las reliquias de Alejandro Nevski, otorgadas por la Iglesia ortodoxa rusa.Aunque la placa en búlgaro se refiere a ellas únicamente como "reliquias", los restos parecen identificarse con una costilla.
Una vista aérea de la catedral de Alejandro Nevski.
Las puertas del templo, 2009.
Icono de mosaico de Santa Evdokia en la luneta sobre las puertas del suroeste.