Konstantín Thon nació en San Petersburgo, hijo de un joyero alemán.Fue uno de tres hermanos Thon, y todos ellos llegarían a ser arquitectos notables.Su proyecto inspirado en las iglesias moscovitas con cinco cúpulas suscitó el entusiasmo de los feligreses que le confiaron la construcción de la iglesia, y especialmente atrajo una vez más la atención del zar Nicolás I, muy satisfecho.El sitio originalmente asignado en la colina de los Gorriones fue finalmente rechazado y el proyecto neoclásico del sueco Aleksandr Vitberg (Carl Magnus Witberg) fue considerado poco realista, ya que era demasiado caro, demasiado imponente y estaba mal finalizado.Konstantín Thon fue elegido para encontrar un nuevo lugar con la obligación de construir un edificio al estilo ruso, con contribuciones neo-bizantinas.Thon y sus discípulos continuaron trabajando en la catedral durante los siguientes 50 años, hasta la muerte del maestro en 1881.También dibujó planos-tipo para iglesias que pudieran alojar 200, 500 o 1000 fieles que fueron propuestos obligatoriamente a los arquitectos de todo el Imperio, para inspirarse en los modelos, el estilo y las formas.A esto le siguieron decenas de diseños neo-ruso-bizantinos para iglesias y catedrales en muchas ciudades de provincia, incluyendo Sveaborg, Yeléts, Tomsk, Rostov del Don, y Krasnoyarsk.Konstantín Thon fue una vez más puesto a cargo del proyecto.El grandioso palacio, famoso por los opulentos interiores de sus 700 habitaciones y pasillos, estaba destinado a simbolizar la grandeza del Estado ruso.Al mismo tiempo, también fue responsable del monumento Pozharski en Súzdal y de iglesias en Tiflis.Construyó la entrada principal al Palacio de Nicolás del Kremlin y la galería que lo conecta con el monasterio adyacente.La muerte del rector de la Academia Avraam Mélnikov ese año le afectó mucho, pero todavía estaba ocupado en la construcción de la catedral del Cristo Salvador y en la remodelación del Kremlin (sala San Jorge, por ejemplo), así como por pedidos de iglesias y fábricas en Siberia.Durante los últimos veinte años, su salud fue débil, pero continuó supervisando la construcción de "su" catedral y cuidando a sus alumnos.Incluso durante su vida, los más radicales de sus contemporáneos, como Aleksandr Herzen, desestimaron su arquitectura como "manifestación reaccionaria del gobierno tiránico".La disolución de la Unión Soviética en 1991 provocó un renovado interés en la obra del maestro neobizantino.