Historia de la medicina tradicional china

La medicina china tradicional está basada fundamentalmente en la filosofía taoísta y en sus principios cosmológicos.No mucho se sabe de sus orígenes, creada en 1400 a. C. pero sí que está fuertemente marcada por tres figuras legendarias, tres emperadores míticos: El Huang Di Nei Jing (o Clásico de lo Interno del Emperador Amarillo) es una recopilación de escritos médicos, sin un autor único definido, fechada alrededor del año 2600 aC y que será referenciado y revisado durante los cuatro milenios siguientes.Los fragmentos más antiguos del Neijing se remontan a los siglos V-III aC y parecen haber sido divididos en dos: Podría añadirse el Nan Jing (o Clásico de las dificultades), un compendio de 81 pasajes difíciles del Nei Jing.aC), que es tal vez un nombre genérico que designa diferentes personajes; a él se atribuye la técnica de Mo Fa (de tomar el pulso), y la autoría del Nan Jing.305-240 aC) introdujo en China la teoría de los cinco elementos, que acabaría impregnando todas las ramas del conocimiento.Ya en plena dinastía Han (206 aC-220 d. C.), se empieza a prestar mayor atención a los venenos, los remedios vegetales y minerales, la dietética, técnicas respiratorias, cultura física, sexología, y sustancias que proporcionan inmortalidad (generalmente sustancias tóxicas para las que se requería un entrenamiento progresivo de inmunización).La obra fue reconstruida a partir de las citas en otros textos, como Zhenglei bencao y el Bencaogangmu.Es una época de grandes sabios polivalentes, como Chen Kua (1031-1095), que fue arquitecto, agrónomo, médico, historiógrafo y embajador.Qian Yi (1035-1117) fue un importantísimo pediatra chino, especialista en enfermedades infecciosas como la varicela, el sarampión, la escarlatina y la viruela.Actualmente, la medicina china aun estando influenciada por la medicina occidental y sus grandes avances técnicos (y por las sucesivas filosofías a lo largo de la historia, como los diferentes comunismos de los últimos tiempos), continúa plenamente vigente en cada vez más países del mundo, con China obviamente como principal exponente.
Retrato de Shennong.
Escena donde aparece el médico Hua Tuo.
Mapa de puntos de aplicación de acupuntura. Dinastía Ming.