La palabra «París» deriva del latín Civitas Parisiorum (‘la ciudad de los parisi’), designación que predominó sobre Lutecia (cuyo nombre completo era Lutetia Parisii).No se conoce con certeza el origen del nombre de los parisii.En el año 52 a. C. los romanos fundaron una ciudad en el mismo sitio donde los parisinos tuvieron su aldea y expandiéndola a ambas márgenes del río Sena la llamaron Lutecia, que hoy es París, nombre que toma de los primitivos pobladores celtas.[10] Tras tomar el oppidum de Metiosedum o Melodunum (actual Melun), los romanos cruzaron el río Sena[11] pero amenazados por un gran ejército de belovacos deciden volver a traspasarlo para reunirse con su comandante en Agedincum pero los galos bloquearon su camino para impedirle retroceder.No tuvo gran importancia política -la capital de su provincia, Lugdunensis Senona, era Agedinco (la moderna Sens, Yonne)-.El proceso no fue enteramente pacífico - alrededor del año 250 san Dionisio y dos compañeros fueron arrestados y decapitados en la colina de Mons Mercurius, donde los cimientos romanos se han encontrado, más tarde conocido como Mons Martyrum (la "Colina de los Mártires" o Montmartre).Lutecia fue rebautizada como París en el año 360,[16] tomando su nombre del pueblo galo de los parisios.El nombre ya había sido usado durante siglos como un adjetivo ("Parisiacus").Nosotras, las mujeres, rogaremos tanto a Dios, que Él atenderá nuestras súplicas».[17] Poco después, los ejércitos romanos de Teodorico y Merovingio derrotaron a Atila.[18] Luego de Tournai y Soissons, Clodoveo escoge finalmente a París como capital en el año 508.Las razones por las cuales se escogió París parecen ser simplemente estratégicas, ya que la ciudad había sido una ciudad-guarnición y residencia imperial al final del Imperio.En el siglo IX los vikingos toman la ciudad (la asediaron infructuosamente en los años 885-886) y después Hugo Capeto se establece en ella, reformándola radicalmente.En la Edad Media, Luis IX reforma la organización administrativa parisina, estableciendo en 1263 un órgano de gobierno formado por representantes de los mercaderes del agua, quienes desde 1170 habían regulado el comercio en el Sena por vía fluvial.Encabezó el movimiento reformista que trató de instaurar una monarquía controlada[23] en 1357, oponiéndose al poder real del delfín Carlos.En 1527 Francisco I traslada de nuevo la corte a París, específicamente al castillo del Louvre que es reconstruido.Durante esta etapa se realiza mucho trabajo urbanístico; lo más destacado es la creación de “plazas reales” con distintas formas.Estas ejecuciones no solo se llevaron a cabo en París, las sufrieron también en otras ciudades del país, como por ejemplo en Orleans, Meaux o Reims, aunque no fueran en número tan elevado como en París.Por otro lado, las clases populares venían soportando una prolongada crisis económica y las hambrunas aún asolaban el país.Con el apoyo de la Guardia Nacional, consiguió derrotar al ejército real.Luis Felipe I de Orleans era el jefe del ejecutivo y compartía la iniciativa legislativa con las Cámaras.La Comuna gobernó París durante dos meses, estableciendo políticas que tendían hacia un sistema progresista y antirreligioso de su propio supuesto socialismo, que era una mezcla ecléctica de muchas escuelas del siglo XIX.Se calcula que entre 10.000 y 15.000 comuneros murieron en combate o fueron ejecutados rápidamente, aunque una estimación no confirmada de 1876 elevaba la cifra a 20.000.[44] Respecto a la ropa, París fue el centro neurálgico de este movimiento.[48] Las plumas y pieles exóticas se pusieron en moda más que nunca antes, ya que la alta costura se inventó en París,[49] el centro de la Belle Époque, donde la moda comenzó a moverse en un ciclo anual.Bajo la administración del presidente François Mitterrand, en los años 1980 y comienzos de los 1990 la ciudad recibe un renovado impulso en su urbanismo e infraestructura.
En la fortaleza de la
Bastilla
que se encontraba en el oriente de la ciudad, se inició la
Revolución francesa
. París contaba en ese momento con más de
&&&&&&&&&0500000.&&&&&0
500 000 habitantes.