Hispano-Suiza E-30

La designación provenía de Escuela (E) y el año en que se diseñó (1930).

El E-30 tenía una característica poco usual en los aviones de la época, pues tenía una rueda de cola en lugar del más habitual patín.

La producción totalizó 25 ejemplares, de los que 7 sirvieron en la Aeronáutica Naval.

Al final de la guerra, trece aparatos fueron capturados por los Nacionales,[1]​ sirviendo brevemente en la Aviación Nacional, y luego, en 1939, con el recién formado Ejército del Aire hasta 1945.

[2]​ Referencia datos: Lage,[3]​ Aviones Militares Españoles[4]​