Hermandad de la Esperanza (Córdoba)

En esta primera salida lo hizo una talla mariana anónima, propiedad de Rafael Rodríguez Ortega, quien durante el año la guardaba en su domicilio.Gracias al cobro que realizó la Hermandad por la cesión de sus imágenes pudo costearse la realización de un paso para el Señor, que sería estrenado al año siguiente.En 1977 la hermandad crea su primera cuadrilla de costaleros y se traslada hasta su actual sede.Al año siguiente, la corporación participaría en el mes de septiembre en la Magna Exposición Nazarena: «Por tu cruz redimiste al mundo», siendo procesionado de nuevo su Titular cristífero sobre su paso procesional.Es obra del escultor cordobés Juan Martínez Cerrillo, restaurado por él mismo en 1981.Se presenta con la túnica blanca remangada casi a la altura de la cintura.Completan la escena dos esclavos, dos romanos y un miembro del sanedrín, obra de Antonio Bernal Redondo [5]​.
Nuestro Padre Jesús de las Penas , «el Gitano».
Iglesia de Santa Marina de Aguas Santas (1939 - 1977)
Iglesia de San Andrés Apóstol (1977 - Actualidad)