Tras el período helenístico, la ciencia helénica destacó en la ciudad de Alejandría, perdurando varios siglos, hasta la caída del Imperio romano.Aunque el campo no se formalizó hasta el siglo XX, se cree que el trabajo de Herón, sus dispositivos automatizados en particular, representa una de las primeras investigaciones formales en Cibernética.[8] En Sobre la dioptra (Περί διόπτρας) describe el funcionamiento de este aparato, similar al actual teodolito, usado en observaciones terrestres y astronómicas durante siglos.También en este libro describe el odómetro, utilizado para medir distancias recorridas por un viandante o un vehículo.Además, realizó una descripción detallada del hýdraulis de Ctesibio, un órgano que funcionaba con agua.En óptica, propuso en su Catóptrico (Κατοπτρικά) que la luz viaja siguiendo el camino geométricamente más corto.