Fue el primer instrumento de teclado[1] y el predecesor del actual órgano neumático.Este instrumento era conocido por los romanos y se extendió por todo el Imperio, usándose en actos públicos, teatros, espectáculos, etc. Al parecer, la invención de los órganos de fuelles se remonta al siglo IV.Las características del hydraulis se han deducido de mosaicos, pinturas, referencias literarias, etc.Pertenece al siglo I a. C. Fue reconstruido en 1999 y se expone en el Museo Arqueológico de Díon.El órgano de agua más famoso del siglo XVI estaba en la Villa d'Este en Tívoli.A finales del siglo XVII, sin embargo, disminuye el interés por los órganos de agua.A continuación, el aire comprimido entra en un compartimento situado en la parte superior de la cámara eólica, y desde aquí, se distribuye hacia los tubos del órgano.El agua, después de haber sido separada del aire, deja la cámara eólica conforme va entrando en ella.