Hellerau

No obstante, en los años siguientes continuaron desarrollándose los proyectos culturales y los conceptos pedagógicos innovadores.

En ese sentido, en el Festspielhaus se instaló en 1921 una escuela de ideas reformistas, la Neue Schule, fundada por el educador Alexander Sutherland Neill.

Con la llegada del gobierno nacionalsocialista en Alemania en 1933 se puso fin a la orientación progresista de Hellerau.

El arquitecto Heinrich Tessenow diseñó el conjunto formado por el edificio conocido hoy como Casa de Festivales de Hellerau (Festspielhaus Hellerau), la explanada a sus pies y los pabellones que la circundan, con los árboles del parque rodeando el conjunto.

Kart Schmidt y Wolf Dohrn invitaron al poblado al compositor suizo Émile Jaques-Dalcroze, que instaló una escuela en Hellerau (Bildungsanstalt für Musik und Rhythmus) donde enseñó su innovador método Dalcroze Eurhythmics, llamado Rhythmische Gymnastik en Alemania, que combinaba la enseñanza de la música con el movimiento, con enorme trascendencia para la historia posterior de la música, la danza y el teatro.

Muchos eventos relevantes de los ámbitos del teatro, la música, la danza y la creación han tenido lugar en Hellerau en los últimos años.

Los talleres Deutschen Werkstätten Hellerau siguen funcionando actualmente en sus instalaciones anexas a las originales, produciendo interiores de gran éxito internacional.

Esas instalaciones primigenias, el conocido como GebäudeEnsemble Deutsche Werkstätten Hellerau, acogen hoy en día servicios auxiliares y de ingeniería.

El arquitecto Wolfram Baltin se hizo cargo de nuevas construcciones residenciales en Hellerau.

La ciudad jardín se sitúa en un terreno levemente inclinado, con calles curvilíneas que configuran un urbanismo orgánico, con grandes espacios abiertos.

La mayor altura es la torre del agua, de 32 metros, que rompe la homogeneidad constructiva.

Los edificios presentan mayoritariamente un acabado liso con pinturas en colores suaves, claros o crema.

Hellerau
Localización del barrio (Stadtteil) de Hellerau, en rojo, en el plano de Dresde.
Hellerau en 1911
Hellerau en 1911
Festspielhaus Hellerau
Edificio del Festspielhaus Hellerau
Interior de la Festspielhaus
Interior de la Festspielhaus
Villa Sonneck, de 1921
Villa Sonneck, de 1921